¿Qué es ser un
estudiante en línea?
Actualmente hay muchas personas que no tienen la oportunidad
de acudir a un plantel escolar ya sea público o privado para seguir con sus
estudios por diferentes causas como son la falta de tiempo, por trabajo, la lejanía
de los planteles escolares de su casa, la falta de lugares para ingresar a
ellos, falta de dinero, etc. , es aquí donde
las TIC cubren las necesidades de las personas que quieren estudiar y no
pueden, puede llegar a ser un poco complicado cobre todo por la falta de
conocimiento del método de trabajo, pero es un reto que vale la pena cumplir.
La modalidad abierta y a distancia ha tenido una serie de
etapas y evoluciones para que resulte fácil la adaptación a este sistema, estas
etapas son:
- Enseñanza por correspondencia: utiliza medios impresos y servicios postales.
- Enseñanza multimedia: Contaba con el teléfono, la televisión y material audiovisual como medios de estudio, el aprendizaje consistía en un paquete de instrucciones.
- Telemática: se utilizan las telecomunicaciones como el CD-ROM, se liga a la evolución de las tecnologías de la informática.
- Enseñanza colaborativa basada en internet: Se utiliza la web para el envió y recepción de los materiales, el alumno es el autogestor y el profesor se convierte únicamente en un guía.
En el entorno virtual el alumno toma un papel activo es
decir el busca la información para lograr el conocimiento guiado y apoyado por
el maestro, contrario a lo que ocurre con un sistema escolarizado donde el
alumno solo toma nota de lo que el profesor le menciona o escribe considerando
como algo completamente cierto que es inapelable.
Con esta etapa se busca el aprendizaje del funcionamiento de
la educación en línea el uso de blogs, foros etc., así como el cambio del
alumno de ser un alumno tradicional que depende de lo que le proporcione el
docente a ser un estudiante que busque por si solo el conocimiento como lo
menciona Bautista Borges & Fores (2006).
Cabe mencionar que el hecho de no tener interacción física con
tus compañeros, significa que el trabajo será solo e independiente ya que en
los foros y blog permiten se establezca un dialogo entre docente y alumnos para
lograr una retroalimentación.
Los alumnos en línea deben poseer las siguientes características:
- Actitud Proactiva: tomas las decisiones de tu aprendizaje con libertad, pero sin perder el objetivo principal.
- Compromiso con el propio aprendizaje: Eres responsable de tu aprendizaje.
- Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias: Desarrollar tus habilidades de estudio para procesar información y tener acceso a ella.
- Actitud para trabajar en entornos colaborativos: Ayudar y dejarte ayudar por tus compañeros para que tu proceso de aprendizaje sea mejor.
- Metas Propias: buscar un aprendizaje real y no solo aprobar u obtener una buena nota en las materias.
- Aprendizaje autónomo y Autogestivo: Debes buscar el desarrollo de habilidades como la búsqueda, la selección de la información para lograr un conocimiento.
Ser un estudiante en línea presenta ciertos retos como son:
- Dejar atrás el aprendizaje dirigido.: No hay un maestro que te brinde la información.
- Evitar memorizar y repetir el conocimiento. Debes leer y entender el concepto para que se vuelva un conocimiento
- Dejar atrás los entornos competitivos: Se debe trabajar en equipo y no en ver quien sabe más que el otro.
- Gestión y administración del tiempo: Organizar tus tiempos para cumplir con todas las actividades
- Destrezas comunicativas: Aprender a escribir ya que muchas veces en las redes sociales se deforma el lenguaje.
El reto más grande es el de saber distinguir entre toda la información
que podrás encontrar y tienes a tu alcance aquella que sea la correcta para que
permita adquirir un conocimiento correcto, es decir hacer un buen uso de la información
que existe.
Estudiar en línea es algo complicado porque tú eres tu
maestro y de ti depende que tan bueno es tu aprendizaje, el maestro es un guía quien
te orientara sobre
Muy bien, Juan, valio la pena el esfuerzo
ResponderEliminarGracias maestra, vale ma pena realizar las cosas y que queden bien se que hay cosas por mejorar pero con esfuerzo y dedicación lo lograre y claro con su ayuda maestra y orientación, que tenga una excelente semana cuidese maestra saludos.
Eliminar